Contactar

Inforesidencias visita IMQ Igurco Alhóndiga en su viaje a Euskadi

Sala de prensa - Residencias para mayores y centros de día
  • Una veintena de responsables de centros asistenciales de distintas comunidades autónomas y de otros países han conocido de primera mano las instalaciones de la residencia más nueva de Bilbao y el modelo asistencial de IMQ Igurco.

  • Josep de Martí: «Convertir un edificio antiguo en una residencia con unidades convivenciales, en la que cada habitación es distinta pero permite una verdadera personalización, tiene mucho mérito. Tuve la oportunidad de verlo en obras y ya apuntaba maneras, pero ahora me ha gustado mucho más».

Bajo el lema ‘Innovación y comunidad’, el portal especializado Inforesidencias.com ha efectuado del 17 al 20 de noviembre un viaje geroasistencial al País Vasco, cuyo colofón ha sido la visita a IMQ Igurco Alhóndiga, la residencia de personas mayores más nueva de Bilbao. La comitiva, con Josep de Martí, jurista, gerontólogo y fundador de Inforesidencias, al frente, reunió a una veintena de responsables de centros asistenciales procedentes de distintas comunidades autónomas y países como Argentina.

En IMQ Igurco Alhóndiga, fueron recibidos por Santiago Canales, director general de IMQ Igurco, quien les dio la bienvenida. A continuación, intervino ante los presentes Iñigo Elorza, director de Estrategia del grupo sociosanitario vasco, quien explicó las principales magnitudes de esta entidad, sus infraestructuras, experiencia, cartera de servicios y modelo asistencial: «En IMQ Igurco entendemos el modelo asistencial como una idea dinámica y plástica de la intervención y de la atención, como un sistema orientado a las necesidades reales y cambiantes de las personas mayores, adelantándonos y minimizando en lo posible la repercusión de dichos cambios. Nuestro modelo está basado en la idea de la interdisciplinariedad, para lo que contamos con un cualificado equipo de profesionales competentes, que garantizan un alto nivel de calidad, así como una atención profesional, cercana, personalizada y humana».

El experto también explicó brevemente aspectos como los planes de cuidados en el hogar, el modelo de atención integral basado en la persona o los procesos de mantenimiento de sus vínculos con la vida comunitaria.

Tras Iñigo Elorza, hablaron ante los componentes del viaje geroasistencial Janire Santamaría, directora de IMQ Igurco Alhóndiga; Itziar Lejona, médica de esta residencia; y Ainara Castaños, neuropsicóloga de IMQ Igurco.

También hubo tiempo para que Eneritz Elgezua, directora de Centros de Día de IMQ Igurco, y Mikel Palazuelos, responsable de Desarrollo de Servicios de Atención en el Hogar de esta entidad, explicaran el servicio ‘IgurTEK, acompañamiento en el hogar’. Este servicio tiene como objetivo facilitar la permanencia de las personas mayores en su entorno sociofamiliar el mayor tiempo posible, dando a su vez a la persona cuidadora conocimientos profesionales para llevar a cabo su labor. Todo ello, combinando la experiencia asistencial de IMQ Igurco, con las nuevas tecnologías.

Con motivo de la visita, Josep de Martí señaló que éste es el viaje número 52 de los que se han organizado desde Inforesidencias.com. «Dentro del portal», dijo, «desarrollamos varias iniciativas relacionadas con residencias, y una de ellas son los viajes geroasistenciales. Llevamos a profesionales y empresarios de diferentes lugares de España y Latinoamérica a conocer cómo funcionan las residencias, los centros de día, la atención domiciliaria y, en general, la atención a la dependencia en distintos países».

Habitualmente, esta entidad organiza viajes por el centro y el norte de Europa, aunque también realiza visitas dentro de España, así como “grandes viajes”: «hemos estado una vez en Estados Unidos y dos veces en Japón. La idea es doble: que los participantes puedan conocer de primera mano otros modelos y que hagan networking entre ellos. Hoy, por ejemplo, contamos con personas de cuatro comunidades autónomas y dos participantes de Argentina. A veces se aprende tanto visitando un centro novedoso como IMQ Igurco Alhóndiga como conversando en el autocar y compartiendo experiencias».

Con respecto a la apertura de esta residencia de IMQ Igurco, el experto señaló que le parece «extraordinaria». «Creo que han superado un reto muy complejo, porque no es lo mismo construir un edificio desde cero, partiendo de un terreno plano, que partir de un edificio antiguo, con todas las servidumbres que implica. Convertirlo en una residencia con unidades convivenciales, en la que cada habitación es distinta pero permite una verdadera personalización, tiene mucho mérito. Tuve la oportunidad de verlo en obras y ya apuntaba maneras, pero ahora me ha gustado mucho más».

En relación a las exposiciones del modelo de cuidados de IMQ Igurco valoró positivamente «la idea de transparencia que transmiten y el concepto de plataforma de servicios, ofreciendo múltiples recursos para personas mayores dependientes».

Por último, declaró en relación al Grupo IMQ en general y a IMQ Igurco en particular que «siempre es positivo ver cómo una entidad principalmente sanitaria, como es IMQ, dio un paso más para entender que no solo se trata de curar, sino de cuidar desde un punto de vista social. Cuidar a personas en una fase especialmente importante de la vida, normalmente las últimas etapas, y muchas de ellas con dependencia».

Una vez acabadas las exposiciones, se procedió a realizar una visita por la residencia, visitando una unidad convivencial, habitaciones, zonas comunes, etcétera.